Se estima que al menos durante los primeros 3 siglos de nuestra era, los cristianos se reunían en casas. Los Grupos Familiares constituyen un modelo de pastoreo personalizado y de acompañamiento a los nuevos creyentes. Los Grupos Familiares toman como base un modelo bíblico que permiten extender el Reino de Dios. Siete recomendaciones para estudiar la Lección: 1.- Imprima la Lección. Es una opción que encontrará al final de la publicación. 2.- Ore a Dios antes de comenzar. 3.- Tenga a mano una libreta de notas junto con una Biblia, que serán su…
Continuar LecturaDescripción del Curso de Grupos Familiares
Uno de los métodos que ha probado eficacia en la extensión del Reino de Dios, es la plantación de Grupos Familiares. No se necesita una inversión económica significativa ni la disposición de una gran infraestructura para proclamar el Evangelio. En el proceso formativo que se encuentra próximo a iniciar, aprenderá los fundamentos para establecer este tipo de espacios, con qué personas, cuándo y dónde. Igualmente le brindaremos orientación sobre formas prácticas y sencillas como el líder de un Grupo Familiar puede compartir el mensaje evangelístico a los participantes en la…
Continuar Lectura¡Bienvenidos al Curso de plantación de Grupos Familiares!
Usted dio sus primeros pasos hacia la plantación y estructuración de un Grupo Familiar o Grupo de Estudio Bíblico. Las estrategias son importantes pero lo esencial es que en su vida y desenvolvimiento ministerial haya un estrecho contacto con Dios mediante la oración, y además, acompañe la vocación con el estudio sistemático de las Escrituras y el testimonio cristiano. Tres elementos que entrelazados traerán éxito a su labor como heraldo del evangelio transformador de Jesucristo. Propósitos de una Célula Hay algunos aspectos que vale la pena recordar. El primero, que…
Continuar LecturaDescargue la Guía de Estudios del Curso de Hermenéutica Bíblica
Cuando deseamos contribuir en el servicio del Reino de Dios con excelencia, además de rendir nuestra vida a sus pies, debemos optar por prepararnos. El propósito es adquirir herramientas que nos permitan servir al Señor y a quienes nos rodean, de la mejor manera. Para lograr ese objetivo, desde hoy iniciará el proceso formativo Curso de Hermenéutica Bíblica elaborado por el Instituto Bíblico Ministerial de la Misión Edificando Familias Sólidas. Para hacerlo, deberá descargar la Guía de Estudio en formato electrónico PDF. Tiene dos opciones: Ir imprimiendo el material progresivamente, para tomar cada Lección Imprimir de…
Continuar LecturaInterpretar bien para enseñar bien (Conclusión)
Interpretar y enseñar la Palabra reviste una enorme responsabilidad. Es un aspecto clave alrededor del cual hemos enfatizado en las Lecciones vistas hasta hoy. Si desarrollamos una mala hermenéutica, es decir, una forma incorrecta de interpretación, tendremos una mala exégesis de la Biblia. Aquí comienza la concatenación de errores porque justo lo que entendemos, sirve de base para cuanto enseñamos a otras personas. El asunto es sencillo y se resume en pocas palabras: Si malinterpreto un mandato de Dios no podré obedecerlo. Sólo cuando aplicamos apropiadamente la Hermenéutica Bíblica podemos…
Continuar LecturaRecomendaciones prácticas a tener en cuenta (Lección 10)
Avanzamos hacia la conclusión del Curso de Hermenéutica Bíblica. Del conjunto de reglas debemos aplicar, hemos escogido las más relevantes. Lo especial más que llenarnos de muchos conocimientos, es que los principios que recibamos, además de fáciles de entender, puedan aplicarse cuando estudiamos la Palabra. En esa dirección, compartimos con usted algunas recomendaciones que le animamos a tener en cuenta. 1.- Dele lugar al _________________________. Cuando dependemos de Él, nos ilumina y asegura que no solo entendemos los textos objeto de estudio, sino que tales pasajes tendrán claridad como escribe…
Continuar Lectura¿Se contradice la Biblia? (Lección 9)
Uno de los argumentos favoritos de quienes se empecinan en desestimar la validez y fundamentación de la Biblia, está referida a aparentes contradicciones en varios de sus textos. Un análisis detenido demostrara que no es así. Es un tema que analizaremos hoy, así como la importancia de corroborar las referencias bíblicas cruzadas que encontramos en los textos y la armonía que tienen en sí las Escrituras. LAS CITAS BÍBLICAS EN LA HERMENÉUTICA El estudiante de la Hermenéutica Bíblica encuentra una poderosa ayuda en las citas bíblicas porque le permiten encontrar…
Continuar LecturaEntendiendo los sueños y profecías bíblicas (Lección 8)
Cuando caminamos a través de las Escrituras, encontramos en muchos de sus libros simbolismo, sueños y profecías que, en su conjunto, encerraban profundas enseñanzas para los israelitas –en el Antiguo Testamento—y para nosotros como el pueblo del Pacto, en el Nuevo Testamento. La Lección de hoy nos ayudará a tener una mayor comprensión de cómo interpretar cada una de ellas. SIMBOLISMO Y ACCIONES ESPECÍFICAS EN LOS PROFETAS Con frecuencia encontramos en los profetas del Antiguo Testamento y en el apóstol Juan en el relato del Apocalipsis, una serie de símbolos…
Continuar LecturaLas parábolas, las alegorías y los símbolos en la Biblia (Lección 7)
La Hermenéutica Bíblica se alimenta de muchas herramientas y una de ellas es la interpretación de las Parábolas, las Alegorías y los Símbolos que abundan en muchos pasajes del Antiguo y del Nuevo Testamento. En la Lección de hoy acudiremos a ejemplos prácticos que nos ayudarán a descubrir en qué consiste cada una de estas figuras. LAS PARÁBOLAS Para definir el papel que juegan las parábolas en los textos bíblicos, el primer paso es definir qué son y su alcance. El término «parábola» se deriva del griego y significa arrojar, o…
Continuar Lectura¿Cómo entender algunas figuras literarias en la Biblia? (Lección 6)
Dentro del conjunto de estructuras literarias que encontramos en la Biblia y que ameritan cuidadoso estudio cuando aplicamos las reglas de la Hermenéutica Bíblica, se encuentran el Lenguaje figurado, el Símil y la Metáfora. Debemos tener especial cuidado cuando leemos algún texto que contenga una de estas figuras para no incurrir en errores como suele ocurrir cuando nos aproximamos a las Escrituras con una lente literalista. Para ayudar en nuestra tarea, aprenderemos a conocer de qué se trata cada una. LENGUAJE FIGURADO El Lenguaje figurado se identifica cuando se emplea…
Continuar Lectura