La Tolerancia es una palabra pequeña pero con un enorme significado. Su ausencia de nuestra vida cotidiana puede desencadenar grandes problemas; por el contrario, aplicarla, construye puentes hacia el diálogo y el entendimiento. ¿Lo había pensado así? Reflexione por un instante hasta qué punto al interior de su familia usted es un cónyuge tolerante, y también, un progenitor que no lleva las cosas al extremo cuando los hijos fallan, sino que, por el contrario, busca soluciones. Si en medio de los problemas que pueden ser frecuentes y hasta previsibles en el…
Continuar LecturaMes: enero 2014
Alimente el amor para fortalecer el liderazgo familiar (Capítulo 4)
La progresiva extinción de la llama del amor de pareja se ha ido expandiendo en todos los países. No es algo nuevo. Ha sido desde siempre. Aun cuando no queramos aceptarlo, millares de matrimonios están en crisis. ¿Cómo podemos evitar el fracturamiento en la vida familiar, comenzando por la relación con el cónyuge que afecta también a los hijos? La respuesta es sencilla, aunque no es fácil de asumir porque los seres humanos somos egoístas por naturaleza: alimentando el amor cada día. El curso de la historia en un matrimonio…
Continuar LecturaSentando las bases del liderazgo familiar (Capítulo 3)
Uno de los problemas recurrentes en la relación conyugal del líder cristiano, radica en el manejo inadecuado que se le da a los conflictos, hasta terminar por agigantarse. ¿Le ocurrió alguna vez que, un diálogo, se convirtió en la cuota inicial de una discusión? Lo más probable es que sí. A todos nos ha pasado. En tales casos, lo aconsejable es moderar nuestra reacción y evidenciarlo con el todo de voz. Comience diciendo: “Creo que…”. Esa sencilla expresión abre puertas para que su cónyuge comprenda que está haciendo conocer su…
Continuar Lectura¿Qué lugar ocupa Dios en su familia? (Capítulo 2)
Si nuestro anhelo es servir a Dios y hacerlo con excelencia, debemos preguntarnos ¿Qué lugar ocupa en nuestra vida y en nuestra familia? De acuerdo el Salmo 127; 1, 2, así debería ser. Aplica a toda persona y, por supuesto, a su hogar. Como el Señor ama la familia, a nuestro adversario espiritual, Satanás, le interesa generar desestabilización. Como lo decíamos en la introducción, las dificultades en la relación de pareja y en el trato con los hijos se producen cuando marginamos al Padre de nuestro núcleo familiar. Un ejemplo…
Continuar Lectura¿Ya te decidiste a cambiar con tu familia? (Capítulo 1)
Hemos comenzado el Curso de LIDERAZGO FAMILIAR identificando, con base en 1 Timoteo 3:1-13, que Dios nos advierte sobe la necesidad de gobernar bien la casa, es decir, nuestro entorno familiar. Es el primer lugar donde desarrollamos el liderazgo. No es una tarea fácil, pero para quien anhela servir a Dios, más que una opción, es un imperativo. Indistintamente de si el inicio de su relación conyugal fue maravilloso o no, es probable que con el paso del tiempo haya experimentado períodos de crisis. Ahora, si hoy vive una situación…
Continuar LecturaEjercer el liderazgo familiar, una meta para su vida (Introducción)
¿Por qué las familias están experimentando uno de los peores momentos de la historia de la humanidad? Porque la familia, como institución, atraviesa una profunda crisis. ¿Qué produce este fenómeno social? La ausencia de Dios en el hogar. Y más aún, en quienes ejercen el liderazgo. Un esposo educado sin principios ni valores, una esposa que desconoce la cimentación para una sana convivencia, y unos hijos que se levantan en medio del caos, se convierten en el caldo de cultivo para el resquebrajamiento familiar. El rey David escribió hace muchos…
Continuar LecturaDescargue la Guía del Curso de Liderazgo Familiar
Cuando deseamos contribuir con el servicio en la extensión del Reino de Dios con excelencia, además de rendir nuestra vida a sus pies, debemos optar por prepararnos. El propósito es adquirir herramientas que nos permitan servir al Señor y a quienes nos rodean, de la mejor manera. Para lograr ese objetivo, desde hoy iniciará el proceso formativo Curso de Liderazgo Familiar elaborado por el Instituto Bíblico Ministerial de la Misión Edificando Familias Sólidas. Para hacerlo, deberá descargar la Guía de Estudio en formato electrónico PDF. Tiene dos opciones: Ir imprimiendo el material progresivamente, para…
Continuar LecturaEl Nuevo Testamento sigue escribiéndose (Conclusión)
La escritura del Nuevo Testamento no ha terminado. Sigue con nosotros. Cada día, cuando somos fieles a la obra de Jesucristo, estamos llenando las páginas en blanco que tenemos enfrente y que no cesarán hasta que regrese el Señor Jesús por su Iglesia. Ahora bien, cuando las Buenas Nuevas comenzaron a expandirse, se alimentaron de dos ingredientes esenciales: La dispersión de los cristianos como consecuencia de las persecuciones. Los procesos misioneros que se desarrollaron. En materia misionera, la tarea comenzó con los discípulos. Los promotores más relevantes fueron Pablo, Pedro…
Continuar LecturaCaracterísticas del Curso de Liderazgo Familiar
El Curso de Liderazgo Familiar tiene, como prospección académica, un horizonte de tres meses para su desarrollo. O bien, puede ser impartido en un retiro de un fin de semana. Cualquiera de las dos opciones implica, necesariamente, que el estudiante tome todas las Lecciones para que conozca el material y puedan desarrollar los ejercicios con el fin de interiorizar los conocimientos y, de paso, retroalimentar la información. A continuación, encontrará una descripción detallada de los aspectos generales que comprenden este nuevo proceso formativo, tanto virtual como presencial, diseñado por el…
Continuar LecturaLos primeros cristianos en el Nuevo Testamento (Lección 8)
Toda la información que tenemos alrededor del surgimiento de la iglesia primitiva que ha ido creciendo de manera exponencial hasta nuestro tiempo, proviene de cronistas e historiadores como Flavio Josefo, Eusebio, Tácito, Suetonio, Plinio y Clemente, entre otros. Los documentos en los que intervinieron reposan en diferentes museos del mundo y, algunos, tienen acceso cerrado. ¿Por qué razón no abundan los rollos en los que se consignan los acontecimientos de los primeros cristianos, al menos en su fase de nacimiento que abarca por lo menos tres siglos? La respuesta se…
Continuar Lectura