El proceso formativo que inicia hoy sobre la Doctrina de Cristo es altamente enriquecedora porque ampliará su horizonte de conocimientos a nivel personal pero, también, para el ejercicio ministerial. Para facilitar el aprendizaje y hacia un futuro la capacitación a otras personas, una vez usted exprese la disposición de Certificarse como Entrenador del Instituto Bíblico Ministerial, publicamos la presente Guía. Con el propósito de facilitar la asimilación de conocimientos, encontrará dos modalidades de sumarse a la interacción: Preguntas que deberá responder a partir de citas bíblicas en donde hallará las…
Continuar LecturaMes: marzo 2014
Características del Curso Doctrina de Cristo
El Curso DOCTRINA DE CRISTO tendrá una duración aproximada de 12 semanas a través de las cuales se aprenderá, con fundamento en la Biblia y en los enfoques de teólogos que han generado impacto a través de la historia, cuál ha sido el papel fundamental de nuestro amado Salvador, de qué manera se cumplieron en Él decenas de profecías veterotestamentarias y su rol protagónico como Redentor, cuando murió en la cruz, y en el pronto encuentro que tendremos con Él en su segunda venida. A continuación encontrará una descripción detallada de…
Continuar LecturaEs hora de abordar los desafíos misioneros (Conclusión)
Los desafíos misioneros del siglo veintiuno son múltiples, variados y apremiantes. Billy Graham lo resumió con la siguiente frase: “Creo que uno de los grandes movimientos de Dios que se aproxima será a través de los creyentes en el ámbito laboral donde se encuentran”. Sus palabras siguen más vigentes que nunca. Hay que ejercer influencia y desarrollar misiones a partir del entorno del trabajo en el que nos desenvolvemos, ampliándonos en círculos concéntricos que abarquen esferas mucho mayores cada vez. ¿Por qué las misiones comienzan en el trabajo? Porque es…
Continuar Lectura¡Bienvenidos al Curso Doctrina de Cristo!
El Curso DOCTRINA DE CRISTO o más conocido dentro de la teología como Cristología, se orienta a estudiar el papel que desempeña el Señor Jesús no solo en la historia sino en la salvación de la humanidad. Procura fundamentar, con base en las Escrituras y los aportes de documentos de probada historicidad, dos elementos esenciales en Jesús: Su naturaleza humana. Su naturaleza divina. Profundiza en la interrelación entre estas dos naturalezas, cómo interactuarían y se afectarían entre sí. La doctrina de Cristo aborda, así mismo, aspectos relacionados con la naturaleza…
Continuar LecturaY si quiero ser misionero, ¿qué debo hacer? (Lección 12)
El interrogante que se escucha con mayor frecuencia de los cristianos comprometidos y aún, entre los estudiantes de institutos bíblicos o entidades de formación teológica, se orienta a qué se debe hacer cuando hay un interés auténtico por la obra misionera. La primera y más importante respuesta se orienta a que tengamos la confirmación de Dios. Cuando procede de Él, habrá paz en nuestro corazón respecto a la decisión que asumimos. Retomamos el pasaje Escritural en el cual nuestro amado Salvador y Dios Jesucristo dice: Toda autoridad Me ha sido…
Continuar LecturaTodavía hay mucho por hacer (Lección 11)
Cristianos de todo el mundo se reunieron en 1974, en el Congreso Mundial de Evangelización que se realizó en Lausana, Suiza. Reconocieron que se ha hecho bastante por llevar las Buenas Nuevas de Salvación hasta los últimos rincones de la tierra, pero todavía no es suficiente. Y, también, coincidieron en algo: Hay ___________________ de personas sin que hayan sido alcanzadas por el evangelio. Es necesario cruzar las fronteras ___________________ con el evangelio. Cuando hablamos de ___________________ no nos referimos a un área política, administrativo o geográfica sino a un pueblo…
Continuar LecturaMetas concretas en el plan de Dios (Lección 10)
Cuando hablamos de misiones, necesariamente debemos circunscribirnos a un hecho: dependen esencialmente del poder sobrenatural de Dios. No de nuestras capacidades ni de la experiencia acumulada. Contrario, por supuesto, a lo que ocurre en el mundo, en donde todo se fundamenta en la habilidad y el conocimiento. Los líderes son hombres y mujeres que desarrollan intimidad con el Señor y no necesariamente dependen de la habilidad, experiencia y educación, como ocurre en las actividades seculares. ¿A qué se le da énfasis al liderazgo convencional, si quisiéramos asumirlo para la realización…
Continuar Lectura