Nuestra sociedad cristiana en el mundo entero, sin distingo de país, idioma o cultura, adolece de buenos predicadores. Infortunadamente infinidad de personas se paran hoy frente a un púlpito o en un lugar visible con una audiencia expectante, y tras leer un versículo, disertan por treinta minutos o una hora sobre temas totalmente ajenos al texto bíblico al que aludieron al comienzo. Hablan las emociones más que la voz de Dios proclamada hombres o mujeres dispuestos someterse a un riguroso estudio de las Escrituras antes de compartirlas. Por el contrario,…
Continuar LecturaAño: 2019
Descargue la Guía de Estudio para el Curso de Homilética
Iniciamos el CURSO DE HOMILÉTICA. Una serie de Lecciones a través de las cuales aprenderá sobre la elaboración de sermones que, además de bien estructurados, honren la Palabra de Dios cuando es expuesta. Cuando decidimos servir a Dios en la extensión de su Reino, el primer paso es de depender del Señor y, el segundo, capacitarse. En este caso y dentro del proceso formativo, desde hoy tomará las clases en la modalidad virtual. Para hacerlo, deberá descargar la Guía de Estudio en formato electrónico PDF. Una sugerencia de significación es…
Continuar LecturaCaracterísticas del Curso de Homilética
El CURSO DE HOMILÉTICA tendrá una duración aproximada de 12 semanas a través de las cuales se aprenderá alrededor de principios para la preparación de sermones de carácter temático, textual, expositivo y biográfico. A continuación encontrará una descripción detallada de los aspectos generales que comprende este nuevo proceso formativo, tanto virtual como presencial, diseñado por el equipo de trabajo de la Misión Edificando Familias Sólidas (Colombia) I.- INFORMACIÓN GENERAL: Duración: 12 Semanas Modalidades: Virtual a través del Portal www.institutobiblicoministerial.com Presencial en las instalaciones de la Misión Edificando Familias Sólidas (Colombia) II.- CARACTERÍSTICAS…
Continuar Lectura¡Bienvenidos al Curso de Homilética!
América Latina necesita hoy hombres y mujeres que además de anhelar servir en la tarea de extender el Reino de Dios, cuenten con la capacitación adecuada para adelantar bien su labor. Y uno de los mayores requerimos es la formación académica y teológica de expositores de la Palabra. En esa dirección, desde el Instituto Bíblico Ministerial hemos estructurado el CURSO DE HOMILÉTICA que es sencillo y práctico, pero con altos estándares de excelencia que llevará a los estudiantes, tanto de las modalidades virtual como presencial, a preparar sermones de calidad.…
Continuar LecturaLlegó la hora de vivir y enseñar la Palabra con fidelidad (Conclusión)
Conocer al Señor Jesucristo marca un antes y un después en nuestra existencia. A partir de ese momento tenemos dos opciones: ser parte de la multitud—que es la posición de comodidad por la que se inclinan infinidad de personas—, o responder activamente al llamamiento de Dios como lo hicieron los primeros discípulos: El siguiente día otra vez estaba Juan, y dos de sus discípulos. Y mirando a Jesús que andaba por allí, dijo: He aquí el Cordero de Dios. Le oyeron hablar los dos discípulos, y siguieron a Jesús. Y…
Continuar LecturaMétodos sugeridos para estudiar la Biblia (Lección 9)
El estudio de la Palabra de Dios es apasionante. Es una disciplina que debemos asumir como hombres y mujeres con un llamamiento de nuestro Supremo Hacedor. No es algo que podamos pasar por alto, por el contrario, debemos valorarlo mucho. Por ese motivo, hemos compartido las Lecciones que, precisamente hoy, entran en su fase de finalización. No pierda de vista lo que enseño el apóstol Pablo es escribirle a su discípulo Timoteo: Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien…
Continuar LecturaCómo leer la Biblia y sacarle el mejor provecho (Lección 8)
El Estudio Bíblico Inductivo (EBI) con todo y sus componentes, nunca será completo si el estudiante no desarrolla el hábito de escudriñar las Escrituras de manera permanente. Y es lo que más ocurre. Millares de cristianos enfrentan este problema. No conocen la Palabra de Dios porque les parece incomprensible, la leen saltando de un libro a otro y se les torna difícil seguirles el hilo a los temas; hay quienes aducen que no tienen tiempo y, otros más, van a sus páginas con el prejuicio de que no podrán entenderla.…
Continuar LecturaLa Aplicación: del conocimiento a la vivencia (Lección 7)
Interactuar con las Escrituras involucra la Observación y la Interpretación, que son dos pasos sumamente importantes porque dejamos de lado toda subjetividad para sacar lo mejor que la propia Palabra puede enseñarnos. En primer lugar, alcanzar mayor conocimiento de Dios y de Su voluntad y, en segundo, porque tales principios aplican a nuestra existencia para llevarnos a un nuevo nivel. La tercera fase que emprendemos hoy es la Aplicación. En ella respondemos las cuatro preguntas fundamentales: ¿Qué quiso enseñar el autor originalmente? ¿De qué manera me está hablando Dios? ¿Cómo…
Continuar LecturaLos fundamentos de la Interpretación (Lección 6)
El Estudio Bíblico Inductivo (EBI) tiene un primer componente que ya hemos analizado: la Observación. Iniciamos hoy el segundo, un poco más complejo, pero, igualmente, apasionante: la Interpretación. El propósito aquí es determinar el significado de lo que el autor escribió. Pretendemos captar los pensamientos, emociones o propósitos del escritor en el período en el que –inspirado por Dios—plasmó las palabras que han llegado hasta nosotros. Debemos avanzar con cuidado para no incurrir en el error de hacer una interpretación equivocada o sujeta a nuestra conveniencia. Nos atenemos a las…
Continuar LecturaSiete recomendaciones para la Observación (Lección 5)
Hemos aprendido pilares esenciales para desarrollar el principio de la Observación en el Estudio Bíblico Inductivo (EBI). Pero no son todos. Hoy conoceremos otras herramientas que resultarán sumamente útiles. 1.- MARCAR _______________ Y _______________ CON COLORES Una frase o una palabra resultan muy importantes en un texto bíblico. No obstante, en la mayoría de los casos las pasamos inadvertidos. Pudiera ser un sustantivo, un adjetivo o un verbo que ayuda a comunicar el mensaje del autor. Una palabra o frase clave, si se eliminan, dejan el pasaje sin sentido. A…
Continuar Lectura