Aun cuando a través de cada Lección usted tiene la posibilidad de imprimir el formato para trabajar, a continuación, le suministramos la Guía de Estudios en PDF que sería aconsejable que imprimiera para tener a mano. No se apresure a diligenciar los campos en blanco, guiado únicamente por la intuición. Corrobore los textos bíblicos citados y apóyese en el tutorial que aparece al final de cada Lección. Lea detenidamente los textos con el fin de ampliar su comprensión del tema. Y, por encima de todo, permita que el amado Espíritu…
Continuar LecturaSer Capellán, una decisión para siempre (Conclusión)
La capellanía no es un ejercicio ministerial que se desarrolla simplemente para ver si funciona y, en caso de que no sea así, renunciar. Una dinámica de pensamiento así es equivocada porque el llamamiento de Dios es algo serio y demanda obediencia y perseverancia. Permítanos citar tres escenarios de llamamiento divino: 1.- Llamamiento de Abraham: Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Y haré de ti una nación grande, y…
Continuar LecturaDisciplina y obediencia en la vida del Capellán (Lección 10)
Quien ejerce el ministerio de la capellanía y las personas a las que acompañamos, en el escenario que sea, deben atravesar por un proceso que conjuga dos fundamentos: cambio y crecimiento permanentes. No es algo que se logra de la noche a la mañana ni en un abrir y cerrar de ojos. Tampoco con una experiencia emocional que confundimos con una vivencia espiritual. De la mano con los anteriores elementos, están dos ingredientes de los que debemos tomar nota: Disciplina Obediencia En todo este tránsito, la sujeción al Dios que…
Continuar LecturaEl Capellán y su carácter (Lección 9)
Quien sirve a Dios y en el caso que nos ocupa, el Capellán, debe tener un carácter formado por Aquél a quien sirve. No se trata solamente de un juego de palabras. Encierra toda una fundamentación de vida. Solo cuando somos moldeados por el Señor en nuestra forma de pensar y de actuar, podemos rendir al máximo de nuestros dones y talentos. DEFINICIÓN DE CARÁCTER Antes de avanzar, busquemos definir de una forma sencilla qué es el carácter. En esencia, es un conjunto de cualidades psíquicas y afectivas que condicionan…
Continuar LecturaEl Capellán, un líder de influencia (Lección 8)
Como capellanes tenemos una gran responsabilidad: transferir a otras personas principios de vida—fundamentados en la Biblia—para que, a su vez, se conviertan en multiplicadores de las enseñanzas. Alrededor de este punto le animamos a leer con detenimiento el pasaje de 2 Timoteo 2:2 Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros.” Por favor, no tome esta palabra a la ligera. Léala con detenimiento cuantas veces sea necesario. Interiorícela en su corazón. Se trata de una pauta…
Continuar LecturaEl Capellán en el sector educativo (Lección 7)
La Capellanía en el sector educativo (instituciones de formación secundaria y universitaria) está tomando fuerza en nuestro tiempo debido a la necesidad de orientación en todos los órdenes que demandan cada día nuestros adolescentes y jóvenes. El meollo del asunto es que no se dispone de personal calificado para realizar esa labor. En ese orden de ideas, el sector de la educación es una enorme oportunidad para quienes ejercen el ministerio de asistencia en capellanía. Le animamos a explorar algunos textos bíblicos que nos deben llevar a la reflexión: De…
Continuar LecturaEl Capellán y el ministerio carcelario (Lección 6)
El Capellán es un instrumento en las manos de Dios. Es parte de su condición cuando acepta servir en el Reino de Dios. En otras palabras, ser embajadores de Aquél que nos creó, demanda que llevemos una palabra de fe y esperanza a quien lo necesita. Y en el caso de quienes se encuentran en prisión, el Capellán constituye un apoyo y ayuda excepcional. ¿Qué aprendemos en Juan 8: 32 y cómo aplica a quienes se encuentran privados de la libertad? __________________________________________________________ __________________________________________________________ De acuerdo con el Salmo 34: 18,…
Continuar LecturaMinistrando al paciente hospitalario (Lección 5)
Una de las tareas fundamentales del Capellán cuando desarrolla la labor en una institución hospitalaria, es centrar su atención en el paciente. Ministrarle. Brindarle oportuna ayuda espiritual. De esta manera responde al llamado que nos hizo el Señor Jesús a servir. Para cumplir una buena labor, debemos acogernos al consejo de Dios en Su Palabra: Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas.” (Proverbios 3: 5, 6 | RV 60) La persona que…
Continuar LecturaEl ministerio de la Capellanía en los hospitales (Lección 4)
Uno de los lugares más complejos, pero al mismo tiempo más gratificante para ejercer la Capellanía, es en los hospitales. Allí convergen por igual personas con afectaciones leves y, otras, con situaciones de salud avanzadas o terminales. En una condición de minusvalía como la que se encuentran, hay quienes rechazan a Dios o todo aquello que tenga una connotación de carácter espiritual. Otros, por el contrario, reciben con agrado una palabra de aliento y se aferran a la fe como una tabla de salvación en ese período en el que…
Continuar LecturaEl ministerio de la Capellanía (Lección 3)
En primer lugar, es importante definir conceptos y enfoques. ¿Qué es un Capellán? Es un ministro del Señor Jesucristo y, en ese orden de ideas, alguien que vuelca su esfuerzo y compromiso en el servicio a quien lo necesite. Por el desempeño de su labor deberá responder ante los hombres y ante Dios. En desarrollo de su ejercicio provee apoyo espiritual, indistintamente de las creencias religiosas de quien lo requiera. No puede ni debe hacer ningún tipo de acepción, ben sea por raza, cultura, religión, género, estrato social o apreciaciones…
Continuar Lectura