Con el auge que ha tomado el ministerio de Capellanía en Latinoamérica, se han articulado múltiples cursos y procesos formativos con el propósito de brindar las herramientas a quienes desarrollarán esta labor. Sin embargo, el conocimiento sin vocación está destinado al fracaso. ¿Por qué motivo? Porque es como pretender que un médico o quizá un abogado ejerzan su oficio sin que en su quehacer diario haya pasión y compromiso. En ese orden de ideas, podemos referirnos a unos requisitos básicos que deben rodear a quien aspira emprenderá esa modalidad de…
Continuar LecturaLa compasión, un distintivo del Capellán (Lección 1)
El pueblo cristiano no puede ser ajeno a las necesidades físicas y espirituales que atraviesan quienes no tienen a Jesucristo en su corazón como Señor y Salvador. Pese a ello, pareciera que estamos inmersos en una burbuja. Hablamos con un lenguaje particular, escuchamos una música seleccionada para la “élite de la fe”, y aunque no queremos admitirlo, en ocasiones nuestro círculo de amistades lo componen quienes comparten las mismas creencias. El esquema debe cambiar. Es la única forma de asegurar que podamos predicar un Evangelio aterrizado a las necesidades reales…
Continuar LecturaLa Capellanía, un servicio en la obra de Dios (Introducción)
En los últimos diez años ha tomado fuerza inusitada el tema de la Capellanía. Quizá en Europa, Estados Unidos y Sudáfrica, han constituido parte inherente de su cotidianidad. No obstante, en Latinoamérica el asunto entró a formar parte de la agenda eclesial con motivo del desarrollo de políticas públicas de libertad religiosa, que representan y celebramos como un gran avance, sin duda. El término Capellanía tiene su origen en el vocablo latino Capellanus, al que el pueblo católico asoció con un hombre piadoso que ellos incluyeron en su santoral, y…
Continuar LecturaCaracterísticas del Curso Fundamentos de Capellanía
El Curso de Fundamentos de Capellanía tendrá una duración aproximada de 12 semanas a través de las cuales aprenderá como tener una mayor profundización en las Escrituras como fundamento para el ejercicio en el ministerio en sus diferentes disciplinas. A continuación, encontrará una descripción detallada de los aspectos generales que comprenden este nuevo proceso formativo, tanto virtual como presencial, diseñado por el equipo de trabajo del Instituto Bíblico Ministerial de la Misión Edificando Familias Sólidas (Colombia) I.- INFORMACIÓN GENERAL: Duración: Dos meses y medio (1 Lección por semana) Modalidades: Virtual a través del Portal www.InstitutoBiblicoMinisterial.Com Presencial…
Continuar LecturaDescargue la Guía de Estudio para el Curso de Ética Ministerial
Aun cuando a través de cada Lección usted tiene la posibilidad de imprimir el formato a trabajar y escuchar el audio tutorial, a continuación, le suministramos la Guía de Estudios en PDF que sería aconsejable que imprimiera para tener a mano. No se apresure a diligenciar los campos en blanco, guiado únicamente por la intuición. Corrobore los textos bíblicos citados y apóyese en el tutorial. Lea detenidamente los textos con el fin de ampliar su comprensión del tema. Y, por encima de todo, permita que el amado Espíritu Santo lo…
Continuar LecturaServir con excelencia, fundamento de la ética (Conclusión)
¿Qué determina que haya un servicio a Dios con altos estándares de ética en el desenvolvimiento? En esencia algo que demanda nuestra sociedad. Se resume, en una palabra: Integridad. Esa integridad es la que debe acompañar nuestros pensamientos y acciones, con lo cual el desenvolvimiento tendrá la fuerza suficiente para ejercer una poderosa influencia entre las personas en las que desarrollamos el trabajo. Piense por un instante en la iglesia del primer siglo. Necesitaban quienes sirvieran en la comunidad local de creyentes. Vamos al relato Escritural que, probablemente, sabemos de…
Continuar LecturaLos enemigos de la ética (Lección 10)
A lo que estamos llamados quienes servimos a Dios es ha hacer éticamente lo correcto, aun cuando es previsible que no siempre encontraremos eco o, quizá, aceptación entre quienes nos rodean. Sin embargo, es lo correcto. En medio de una sociedad sin propósitos ni valores, lo que esperan quienes nos rodean, es que se recobren esas pautas de cara a que todo sea transparente. En pocas palabras, que se haga lo debido en todos los casos. ¿Por qué ese anhelo? Porque se ha cruzado una delgada línea: dejar de hacer…
Continuar LecturaLa ética y el carácter del cristiano (Lección 9)
El tipo de formación que recibimos sirve de base para experimentar una vida de integridad cimentada en principios éticos. Quien no fue formado bajo esos basamentos, difícilmente los asumirá en su desenvolvimiento cotidiano. Reflejara lo que aprendió desde la niñez. ¿Qué hacer? Reprogramar sus pensamientos y actitudes en consonancia con las pautas que, como recordaremos, no son novedosas, sino por el contrario, están contenidas en las Escrituras desde la antigüedad. El proceso lo explicó el apóstol Pablo de una manera muy sencilla: Así que, hermanos, os ruego por las misericordias…
Continuar Lectura5 pilares de la ética personal (Lección 8)
Una formación moral sólida empodera a las personas y las afianza para, en el presente y en el futuro, tomar decisiones con fundamentación ética. Lo que ocurre hoy día es que se ha ido desdibujando la importancia de este tipo de formación que ejerce una poderosa influencia en las personas de nuestro entorno y en la sociedad en general. Todas las personas, indistintamente de su país, raza, cultura, concepción política o religiosa, tienen varias características en común que serán objeto de estudio en esta Lección. Esas características están relacionadas con…
Continuar LecturaAplique principios éticos, la Regla de Oro (Lección 7)
La ética debe interiorizarse para que se convierta en un elemento propio de nuestro ser en lo que pensamos, decimos y hacemos diariamente. Es un aspecto alrededor del cual debemos meditar y hacer especial énfasis porque es esencial en el propósito de recobrar la credibilidad. El conferencista y autor, John Maxwell, anota lo siguiente: Las personas dicen que desean integridad, pero al mismo tiempo, irónicamente, los estudios indican que la mayoría de la gente no siempre actúa con la integridad que espera de los demás. La misma persona que hace…
Continuar Lectura