¿Cuál es la responsabilidad de los cristianos? Edificar la iglesia. ¿Y cómo lo hacemos? Haciendo discípulos. Una ruta sencilla. No es algo nuevo, es el fundamento de la comunidad de creyentes en todo el mundo. El amado Señor Jesús lo dejó claro cuando impartió instrucciones a sus seguidores: Pero los once discípulos se fueron a Galilea, al monte donde Jesús les había ordenado. Y cuando le vieron, le adoraron; pero algunos dudaban. Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en…
Continuar LecturaCaracterísticas del Curso «Haciendo Discípulos»
El Curso HACIENDO DISCÍPULOS tendrá una duración aproximada de 10 semanas a través de las cuales recibirá herramientas para asumir exitosamente la tarea de capacitar hombres y mujeres que han decidido seguir los pasos del Señor Jesús. Hemos fundamentado las enseñanzas en las Escrituras. Todo gira alrededor de lo que espera Dios de nosotros como sus servidores en el Reino. A continuación encontrará una descripción detallada de los aspectos generales que comprende este nuevo proceso formativo, tanto virtual como presencial, diseñado por el equipo de trabajo de la Misión Edificando…
Continuar Lectura¡Bienvenidos al Curso Haciendo Discípulos!
Cuando el Señor Jesús se reunió con sus discípulos antes de su resurrección, ¿qué instrucción impartió? Por lo que apreciamos hoy día, pareciera que muchos cristianos consideran que el mandato del Salvador fue: “Construyan templos gigantescos, fortalezcan su economía e inviertan su valioso tiempo en concebir programas que los mantengan ocupados. Así podrán decir que sirven en el reino de Dios a tiempo completo”. ¡Tremendo error! Las pautas que impartió fueron: Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la…
Continuar LecturaAcercarnos al pensamiento de Dios (Conclusión)
Leer las Escrituras es una de las oportunidades más grandes que nos ofrece Dios para conocer Su pensamiento y enseñanzas para caminar seguros en medio de las adversidades de la cotidianidad.
Continuar LecturaLibros proféticos del Nuevo Testamento (Lección 12)
Apocalipsis es el último texto neo testamentario de la Biblia. Contiene información sobre el fin del mundo. Otras corrientes del cristianismo afirman que son mensajes alentadores para las iglesias del primero y segundo siglo, blanco de la persecución romana y que no tienen cumplimiento futuro.
Continuar LecturaCartas Generales (Lección 11)
Las Epístolas generales comienzan con la combinación de dos principios: primero, seguir a Cristo nos da la capacidad de confiar en que Dios provee para nosotros y segundo, confiar en que Dios nos provee nos lleva a trabajar en beneficio de los necesitados.
Continuar LecturaLas cartas del apóstol Pablo (Lección 10)
Se trata de trece epístolas, redactadas en el primer siglo. Por su contenido y enseñanzas, fueron incluidas en el canon bíblico. Las copias más antiguas datan de los años 175-225.2 Las epístolas paulinas fueron aceptadas unánimemente por todas las Iglesias y son para el cristianismo, ya desde sus primeros tiempos, una fuente ineludible de pensamiento y de espiritualidad.
Continuar LecturaLos Hechos de los Apóstoles (Lección 9)
Los Hechos y el Evangelio de Lucas forman una única obra de dos partes (Lucas-Hechos u opus lucanum) escrita entre los años 80 y 90 d. C. El propio libro en su inicio manifiesta que es una segunda parte. Sin embargo, los textos se separaron antes de que se escribieran los manuscritos que llegaron hasta hoy. Cuando hablamos de los libros históricos del Nuevo Testamento, necesariamente debemos remitirnos a los cuatro evangelios: Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Como sobre estos textos ya hemos brindando una lección específica, abrimos un capítulo…
Continuar LecturaLos Evangelios (Lección 8)
La transmisión de los Evangelios fue escrita a partir del 60 d.C., en griego bíblico (un tipo de lengua griega popular, común en aquel tiempo). Los manuscritos más antiguos de los Evangelios, así como todo el Nuevo Testamento han sido escritos en griego. Poco después, en los siglos II y III d.C. fueron traducidos del griego al latín (la vetus latina) y después, sucesivamente, con la invención de la imprenta (1516) se pasó de la transmisión manuscrita a la transmisión impresa. La historia de la humanidad tiene un punto culminante:…
Continuar LecturaLibros de los Profetas Menores (Lección 7)
Los Profetas Menores ocupan un lugar relevante en las Escrituras del Antiguo Testamento. Son en conjunto 12 escritores que desarrollaron su ministerio en épocas distintas, pero coincidieron en un elemento: el cumplimiento perfecto del plan de Dios. Por supuesto, su mensaje no era agradable, pero produjo impacto en quienes lo oyeron y leyeron. Sus textos pueden lucir, en un comienzo, algo difíciles de entender, pero cuando miramos cuidadosamente el contexto, encontramos que no es así.
Continuar Lectura